¿Cuánta proteína necesitas para bajar de peso?

Esta pregunta es muy frecuente a la hora de planificar una dieta saber cuánta proteína debemos tomar para bajar de peso. Te cuento de donde podemos sacar el dato y cómo aplicarlo para llevar una alimentación saludable.

Las proteínas en la dieta

Para responder antes debemos saber que las proteínas son un macronutriente, que junto con las grasas y los hidratos de carbono, suponen el aporte total de energía de la dieta. Una alimentación sana normocalórica y normoprotéica se suele plantear con un 50-55% del aporte de kilocalorías proveniente de los hidratos de carbono, un 30% proveniente de las grasas y un 15-20% de las proteínas.

Por otro lado el aporte de proteínas debería ser al menos de 1,2 g por kg de peso y día para una persona. Es decir que una persona de 70 kg debería tomar al menos 84 g de proteínas al día para que su dieta sea suficiente en este macronutriente y garantizar la salud.

proteina para perder peso
Fuentes de proteína vegetal

Si atamos estos dos cabos, nos surge un problema: una alimentación saludable baja en calorías puede que no aporte ese mínimo de 1,2 g /peso/día. Por lo tanto la proporción de macronutrientes se vería variada, aumentando las proteínas en detrimento de los hidratos de carbono. De esta manera, también evitamos el efecto rebote de las dietas, provocado por un aporte insuficiente de proteínas y de calorías. Pero eso es otra historia. No pasemos por alto que de ahí surge la prohibición de hidratos de carbono en muchas (todas) dietas restrictivas.

La realidad sobre bajar de peso

Todos estos números y porcentajes son la teoría, pero la realidad es totalmente diferente: comemos alimentos complejos, no nutrientes por separado. En el supermercado no tenemos la estantería de las proteínas, el pasillo de las grasas y el pasillo de los hidratos. Todos los alimentos llevan proporciones variables de estos nutrientes.

Bajar de peso no va a depender de la cantidad de proteína ingerida. Además cada día tomaremos una cantidad diferente en función de lo que comamos. Es más, diferentes proporciones de macronutrientes no han demostrado funcionar mejor para bajar de peso y mantenerlo a largo plazo que una dieta con las proporciones normales. En este caso el planteamiento sería cuánto de proteína debo consumir a diario como mínimo para que mi alimentación sea equilibrada y me pueda ayudar a perder peso de manera saludable.Qué porcentaje de proteínas en la dieta debes tomar para garantizar una alimentación sana

¿La dieta hiperproteica adelgaza?

“¿Pero entonces porque la dieta hiperprotéica, paleo, keto o [inserte aquí la dieta de moda] adelgaza?” Por el siguiente motivo: suponen tantas restricciones que por probabilidad la gente que las pone en práctica come menos calorías y adelgaza, además de eliminar gran parte de los alimentos superfluos. Bueno, realmente no es tan sencillo, ya que hay una serie de implicaciones metabólicas y del comportamiento que no son el objeto de este artículo.

Un ejemplo (nada personalizado, pero para haceros una idea) sería tomar al menos 3 veces al día alimentos ricos en proteínas, como yogur, huevo, legumbre o derivados de las legumbres, frutos secos, carne y pescado. También hay otros alimentos que contienen proteínas como los cereales integrales y las semillas, que contienen en menor cantidad pero también aportan. Las causas de ganar peso normalmente no son un exceso de proteína. Sí que lo son el tomar alimentos superfluos o de mala calidad nutricional (dulces, snacks, etc) y el sedentarismo. O dicho en forma de tuit: compatible con perder peso

Muchas gracias por interesarte por estos temas, espero que toda esta info haya sido útil para ti. Si tienes dudas sobre el tema puedes contactar en este enlace

¡Un saludo!

×