Nutrición online: ventajas y limitaciones

¿Cómo se mide mis progresos en una consulta de nutrición online? ¿Es igual de efectiva la consulta presencial con peso que online? ¿Cuáles son sus ventajas y limitaciones? Vamos a repasar las ventajas y limitaciones de la nutrición online

Consulta de nutrición online

“La telesalud es una forma de teleasistencia en el ámbito sanitario, por el cual las tecnologías y servicios relacionados con la salud y el bienestar son accedidos por personas independientemente de su ubicación”. La consulta de nutrición online se ubica en el ámbito de la telesalud.

Así empieza la guía de buenas prácticas en telenutrición y teledietética publicada por la Academia Española de Nutrición y Dietética y el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas. En esta guía se recogen las bases para que el sistema de consultas de nutrición online sea eficaz, seguro y de confianza.

Sara Souibrat sentada con un ordenador portatil haciendo consulta de nutrición online
Yo concentrada escribiendo sobre la nutrición online

Ventajas

Como ventajas de la nutrición online se pueden destacar el ahorro de tiempo en transporte, la accesibilidad para personas con movilidad reducida, y para algunas personas resulta más cómodo abrirse a contar cosas personales desde casa.

La principal diferencia con la consulta presencial es el canal de comunicación. De cara a provocar cambios positivos en tu conducta alimentaria, la consulta online es similar a la presencial. El cambio de hábitos se propicia a través de la escucha y el diálogo. En esta nueva forma de consulta se mantienen las mismas garantías que en la consulta tradicional y se le suman las que tienen que ver con el uso de plataformas digitales, transmisión segura de datos y privacidad.

Limitaciones

Entre las limitaciones la que parece más obvia es que el nutricionista no te toma el peso ni otras medidas. Esta limitación dependerá del caso. Lo que está claro es que tener la atención puesta en el peso no tiene por qué mejorar o empeorar que cumplas las pautas. Y si es que sí, puedes puede suponer un problema. Si crees que es algo que te ocurre, puedes contarme tus dudas aquí.

Como otras limitaciones de la consulta online tenemos la barrera tecnológica para personas no familiarizadas con las TIC’s, la posible falta de un espacio para hablar en privado y los problemas derivados de la conexión a internet.

Hasta aquí el resumen de las ventajas y limitaciones de la nutrición online. Ahora algunas dudas frecuentes.

¿Es menos efectiva que la presencial?

Sí cuando son necesarias exploraciones físicas, como tomar medidas antropométricas con fines de rendimiento deportivo o en situaciones de desnutrición que requieren diagnóstico nutricional. Te derivaremos a consulta presencial si consideramos que es necesario para el éxito de tu tratamiento.

«Creo que si es online no me comprometo»

Para muchos existe el miedo de que al no tener que “ir allí a que me pesen”. Que al perder la parte de comunicación no verbal, se pierda el vínculo o compromiso. Es totalmente comprensible que aparezca este miedo, ya que tradicionalmente la consulta de nutrición, sobre todo si es para perder peso, se ha basado en pesar, dar una charla a modo de correctivo y entregar una dieta más rígida a ver si así logras el objetivo. El problema de este tipo de consulta es que el control está llevándolo el terapeuta o la báscula.

La única forma de mantener un cambio de hábitos a largo plazo es tener motivación y compromiso con uno mismo y en eso tu terapeuta te puede ayudar mediante una conversación guiada y ejercicios que generen ese compromiso. Por supuesto esto aplica a otras disciplinas: educadores de actividad física y deporte, psicoterapeutas o clases online.

×